Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Funvisis participa como institución de investigación científica y tecnológica
Aviso de ejecución del ejercicio de simulacro de tsunami Caribe Wave 2025
Caracas , 19 de marzo de 2025
Noticia

Mañana, entre las 11:00 a. m. y la 1:00 p. m., se realizará el ejercicio internacional de simulacro de tsunami Caribe Wave 2025. Caribe Wave, es una iniciativa de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (COI-Unesco) que se realiza en marzo de cada año con el fin de concienciar sobre la amenaza de tsunamis en el Caribe, incluyendo a Venezuela, que, con una considerable extensión de costa, practica y evalúa los medios de transmisión y difusión de los mensajes de alerta a los puntos focales, constata y aplica los protocolos de respuesta de los organismos encargados de la gestión de emergencia tanto a escala municipal, estadal y nacional; al tiempo que fortalece el trabajo en equipo de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), como órgano científico del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y del vértice 5 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, con todas las instituciones del Estado.

La autoridad en esta materia es el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), quien, por órgano del viceministerio para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, informa de los detalles del tipo de ejercicio y las instrucciones a los escalones estadales y municipales del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.

El Caribe Wave se ha realizado cada año desde 2011; esta es la décimo cuarta ocasión que se implementa el ejercicio. En este sentido, se alerta a la población que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (del cual Funvisis es parte) publicará a través de sus redes sociales X e Instagram, información sobre este ejercicio como un evento SIMULADO de tsunami generado por un sismo de magnitud 8,0 en la zona de falla de Enriquillo-Plantain Garden, a lo largo del complejo límite entre las placas de América del Norte y el Caribe que (en función a la simulación) afectaría las costas venezolanas. Los boletines serán compartidos con una barra diagonal que recuerda que éste es un SIMULACRO.

Venezuela es un país sísmico que, además, ha sido golpeado por tsunamis, por eso Funvisis invita a todos los venezolanos y venezolanas a participar en este simulacro acudiendo a su autoridad municipal o estadal de Protección Civil para conocer más de este ejercicio.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, TikTok e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!