Más de 20.000 víctimas fatales |
24 años del Terremoto de Gujarat, India |
Caracas , 26 de enero de 2025 |
![]() El 26 de enero de 2001, un terremoto de magnitud 7,7, sacudió el estado indio de Gujarat, ocasionando la muerte de más de 20.000 personas y dejando 167.000 heridos. El 70 % de la ciudad fue destruida, dejando a 600.000 habitantes sin hogar. El sismo se produjo a las 08:50 de la mañana, con epicentro en el Taluka de Bachau en el distrito Kutch, cuando los habitantes se preparaban para celebrar los 51 años de independencia del país. Se registraron al menos 275 réplicas que afectaron varias ciudades, entre ellas, la capital de Gujarat, Ahmebadad. Las consecuencias de este sismo fueron catastróficas, carreteras y caminos sufrieron grietas, dejando aislados a distritos enteros. Los dos hospitales de Gujarat se derrumbaron y los doctores tuvieron que atender a los heridos en tiendas de campaña. El ejército y la fuerza aérea de la India enviaron equipos de comunicación por satélite para restaurar las comunicaciones con el estado. Se considera el terremoto más fuerte que ha ocurrido en India en más de 50 años. Eventos como éste nos recuerdan que Venezuela es un país sísmico y la planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos y tsunamis; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, TikTok e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860